CORAL EXCELSIOR DE ASTORGA
La Coral “Ciudad de Astorga Excelsior” inicia su andadura ilusionada allá por la Navidad de 1980. En la actualidad integran la Coral unas 40 voces mixtas y ha sido dirigida sucesivamente por su fundador, D. Ángel Pérez Rodríguez, profesional de piano por el conservatorio de León y organista de la S. I. Catedral de Astorga. Le sucede en el cargo Dña. Milagros Alonso Cepedano y D. Luis Miguel Abello Blanco. Retomando en febrero de 2010 la dirección Dña. Milagros Alonso Cepedano.
En su dilatada vida ha ofrecido Conciertos en Astorga y por todo el territorio provincial y de la Comunidad castellano leonesa, intercambios fuera del ámbito comunitario con Rota (Cádiz), Betanzos (La Coruña) Tres Cantos (Madrid), Avilés (Asturias), Pravia (Asturias), Cáceres (Coro Universitario) Pola de Laviana (Asturias), Tenerife, San Sebastián (con el coro Aita Gurea) entre otros. Fuera del territorio nacional, conviene destacar sus actuaciones en París, Roma, Maastricht, Viena, Salzburgo y Moissac, las capitales argentinas de Buenos Aires y Córdoba y las localidades polacas de Cracovia y Çestochowa.
En su amplia vida de actuaciones son de destacar sus conciertos con orquesta y en el año 1996 el estreno mundial en la Catedral de Astorga, del Oratorio de Pascua compuesto por Don José María Álvarez y acompañados por la Escolanía Antonio Valbuena y la orquesta Ciudad de León siendo dirigidos por el prestigioso director José Zaldo García.
Con motivo de sus 25 años realizaron la grabación de un Cd con repertorio polifónico de diferentes estilos. Así mísmo en abril de 2017 conjuntamente con la coral del Mileranio de la Bañeza, han realizado un DVD acompañados por la Banda Municipal de Astorga con motivo del 175 aniversario de su fundación.
Organiza anualmente en Colaboración con el ayuntamiento de Astorga el certamen de Corales: “Reino de León” en Astorga.
Los Proyectos más importantes en el ámbito de la Educación coral y ampliación de repertorio son la organización de los “Cursos Talleres de interpretación coral Argentina” abiertos a todos los interesados por la música coral de la ciudad y de las poblaciones próximas. Del mismo modo la coral a lo largo de su vida, ha recibido formación de técnica y expresión coral por prestigiosos maestros y compositores de renombre entre los que destacan Dante Andreo y Tristan Malbran.
Para su difusión la coral tiene una cuenta en facebook desde 2014 que pretende ser una ventana al mundo para darse a conocer y poder promocionar su ciudad.
CORAL DIVINA COMEDIA DE BEMBIBRE
El coro de cámara “Capilla de la Divina Comedia” nace en el año 2010, con motivo de un proyecto que se desarrolló durante el año 2009 entre varios coros de las provincias de Ourense y León. Está integrado por 25 personas que se reparten en cuatro voces mixtas. El objetivo principal del coro es la búsqueda de una sólida y continua formación vocal, que le permita abordar partituras de todas las épocas y estilos, a la vez que ayude a conseguir un coro versátil que disfrute plenamente de una interpretación de calidad en la música coral.
Ha realizado numerosos conciertos en las provincias de Zamora, Ourense, Lugo o León. En noviembre del año 2010, participó en el Concurso Coral “Reino de León” en Astorga (León) en el que consiguió el 2º Premio.
En octubre de 2012 participó junto a varios coros de Ponferrada en el homenaje que el Ayuntamiento de esta ciudad le brindó al compositor D. Ricardo Guirao, acto que se celebró en el Teatro Bergidum. Además en noviembre de ese mismo año actuó en el “XIII Otoño Coral” de la Ciudad de La Bañeza (León), celebrado en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En el año 2013 en abril participó en la grabación del disco “Sacra et Profana” dedicado a la polifonía española sacra y profana, junto a distinguidos coros de la geografía española.
Desde el año 2014 organiza e inaugura el “I Otoño Coral Villa de Bembibre” en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa. También participa por primera vez en los Conciertos organizados por el Instituto Leonés de Cultura, titulados “Música Coral en Navidad”.
En el año 2017, destaca su actuación en un concierto ofrecido en la Iglesia de los Santos Juanes y en la Iglesia de la Misericordia, ambas en Vilna (Lituania), en el marco del Festival de Música Sacra “Cristo Reina, Alleluia” invitados por el Coro Langas.
Dirige el coro José Ramón Mansilla Álvarez.
CORAL BENAVENTANA
La Coral Benaventana nace en la primavera de 1991, promovida y apoyada por el Ayuntamiento de Benavente, que deseaba contar en su ciudad, donde siempre hubo gran tradición coralística, con esta manifestación cultural.
Desde su fundación, la Coral Benaventana está siendo dirigida por el profesor y director de música D. José Zaldo García.
Este grupo coral, está compuesto por cuarenta voces mixtas aproximadamente.
Dispone de un extenso repertorio, con música de diversos géneros y épocas, desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Pertenece a la Federación de Corales FECORELE, habiendo participado en encuentros internacionales y a lo largo de casi toda la geografía española.