El 12 de Noviembre de 2016 celebraremos el 25º Aniversario de la Coral Benaventana dando un concierto ¡a lo grande!, por eso nos acompañará la extraordinaria Banda de Música de la Academia Básica del Aire de León, realizando una actuación que no os podéis perder.
Pero antes, ¡conozcamos un poco más sobre ellos!
HISTORIAL DE LA UNIDAD DE MÚSICA DE LA ACADEMIA BÁSICA DEL AIRE
La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire se encuentra ubicada en el centro docente militar de la Virgen del Camino.
Se constituye por instrucción 47/2008 el 1 de julio de 2008 como resultado de la reorganización de las Unidades de Música del Ejército del Aire, dando respuesta a la necesidad de dotar de una Unidad de Música a este centro de formación, donde se forja el espíritu militar y aeronáutico de los Suboficiales del Ejército del Aire y, en consecuencia, son numerosos los actos y ceremonias militares.
La antecesora de esta Unidad de Música se remonta a 1939, año de la creación del Ejército del Aire, cuando se constituye en la recién fundada Academia de Aviación, con sede en la Base Aérea de la Virgen del Camino, una Banda de Música. Su primer director fue el Capitán D. Manuel Gómez de Arriba, quien en 1950, año de ubicación en León de la Escuela de Especialistas del Aire, fue relevado por el Capitán D. Miguel Sánchez de Rojas Santos. La Unidad de Música fue disuelta 1966.
Dentro de sus funciones específicas el Cuerpo de Músicas Militares, perteneciente a los Cuerpos Comunes de la Defensa, tiene por cometido el de prestar el servicio de música en el ámbito de las Fuerzas Armadas, que incluye la rendición de honores, paradas y desfiles militares, o ceremonias castrenses en general. A éstos, se incluye una importante tarea divulgativa de la música militar mediante conciertos y otros eventos que aportan proximidad y colaboración con la sociedad civil.
Actualmente la plantilla de esta Unidad está formada por un total de 34 componentes: 1 Oficial Director, 1 Suboficial Mayor Subdirector, 18 instrumentistas de la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Comunes, y 14 miembros pertenecientes a la categoría de Tropa Profesional. Así mismo, se halla integrada una Banda de Cornetas y Tambores que la acompaña en los actos castrenses.
Desde noviembre de 2010, ha tomado la titularidad de la dirección de ella el primer oficial director desde su creación, el Capitán D. Julio César Ruiz Salamanca.
EL DIRECTOR
Julio César Ruiz Salamanca nace en Las Pedroñeras (Cuenca), localidad donde inicia su formación musical. Estudia en los Conservatorios de Madrid, Cartagena, Zaragoza y La Coruña, obteniendo los Títulos de Profesor Superior de Trombón y de Composición; el Título de Profesor de Grado Medio de Solfeo, y finalmente el Grado en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música de Asturias, todos ellos con las máximas calificaciones.
En el año 1999 ingresa en la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares, pasando destinado a la Banda de Música del Tercio Norte de Ferrol (La Coruña), y posteriormente, en el año 2007, a la Banda de Música de la SUIGE Nº 4 en La Coruña. En el año 2008 consigue la plaza de Oficial Director del Cuerpo de Músicas Militares, pasando destinado a la Banda de Música de la COMGEMEL (Melilla) con el empleo de Teniente. Actualmente, y desde noviembre de 2010, es el director de la Banda de Música de la Academia Básica de Suboficiales del Ejército del Aire en León.
Ha colaborado como trombonista con diversas orquestas sinfónicas, bandas de música y conjuntos instrumentales, destacando especialmente su participación con la Orquesta Nacional de España. También ha sido invitado como director en diferentes agrupaciones y bandas de música de la geografía española.
Es autor de un gran número de composiciones, instrumentaciones y transcripciones para todo tipo de agrupaciones instrumentales, entre los que destaca música de cámara, pasodobles, marchas militares, marchas de procesión, o himnos.
Está en posesión de la Cruz al Mérito Naval y Cruz al Merito de la Guardia Civil con distintivo blanco, así comode la Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.